Actualidad - Noticias

Viajes de negocios: Equilibrio entre la vida personal y profesional

23/1/2023

Lograr una conciliación entre la vida personal y la laboral es un reto que lleva muchos años presente en el día a día de la sociedad. En lo que respecta al sector de los viajes de negocios, la búsqueda de este equilibrio se acentúa aún más. Actualmente se apuesta por la optimización del tiempo y por acortar la duración de los viajes. Las grandes empresas están buscando que los desplazamientos tengan una duración de entre 48 a 72 horas.

Los viajes de negocios son una parte esencial de cualquier empresa a la hora de adquirir un mayor y mejor posicionamiento en el mercado. Tras la pandemia, este tipo de desplazamientos se han potenciado y las relaciones comerciales presenciales se han vuelto aún más necesarias. Sin embargo, esta apuesta por los viajes de negocios choca frontalmente con el intangible más valorado por los trabajadores, el tiempo. El cálculo del tiempo es una de las variables más tenidas en cuenta por cualquier trabajador que deba desplazarse debido a su puesto laboral.

Debido a esta situación, cada vez es más común el surgimiento de los llamados viajes exprés. Cierto es que dicha modalidad no es algo nuevo, sin embargo, la búsqueda de la optimización del tiempo por parte de las empresas y trabajadores ha provocado su proliferación. Estos viajes exprés no solo aportan ventajas en cuanto en lo que al tiempo se refiere, sino que cuenta con otras diversas ventajas.


Ahorro económico

Menos días de viaje se traduce en menos gastos en alojamientos, dietas, traslados, etc. Los viajes exprés garantizan una reducción en los costes, así como un mayor control de los gastos al quedar estos más concentrados.


Desafío personal

Salir de la zona de confort siempre es un reto. Cambiar el lugar habitual de trabajo por la realización de un viaje de negocios exige organización, puntualidad y agilidad. Además, se fomenta la curiosidad y el autoconocimiento al tener que aglutinar todas las habilidades personales en economizar, en un tiempo menor, toda actividad empresarial que surja durante el viaje. Tampoco hay que olvidar que, sin dejar de lado el objetivo del viaje, es importante saber conectar el trabajo con lo que significa un traslado de ciudad.


Conciliación familiar

Sin duda, es el factor diferencial de los viajes de negocios exprés. Reducir los tiempos de los desplazamientos significa ganar tiempo de vida personal e invertir en tiempo propio. Los viajes que permiten ser optimizados para ir y volver en el mismo día facilitan la vida personal al poder ser considerados como una jornada de trabajo “al uso”.


Potenciación de la marca

Las reuniones digitales tienen numerosas ventajas. Sin embargo, la confianza y la comunicación interpersonal son factores que sin la presencialidad es difícil de conseguir. Además, el trato en persona transmite proactividad, preocupación y la voluntad de facilitar el trabajo de las partes implicadas en cualquier proceso del negocio.  


<Volver