Actualidad - Noticias

El papel de la sostenibilidad para los viajeros de negocios

8/11/2023

Tras el artículo sobre el papel de la sostenibilidad para los compradores de viajes, esta vez, y gracias a una nueva encuesta de BCD Travel, es el turno de conocer la opinión de los viajeros de negocios. Las cuestiones analizan los comportamientos, motivaciones y actitudes de estos hacia los viajes sostenibles. La encuesta se ha realizado a 1789 viajeros de negocios de todo el mundo.

En primer lugar se ha desgranado el comportamiento sostenible de viaje. Según la encuesta, más de la mitad de los viajeros están de acuerdo en que sus empresas fomentan los viajes sostenibles por un 8% que opina de forma negativa. En cuanto a las opciones más comunes que las compañías ofrecen a los viajeros, casi la mitad de estos coinciden en destacar el viajar menos y compartir transporte terrestre al viajar.

La práctica sostenible más popular adoptada en los viajes se relaciona con las estancias en hoteles, donde siete de cada diez encuestados evitan el cambio frecuente de toallas. Le siguen desplazarse con documentos digitales de viaje (sin usar papel) y reciclar. A esto hay que añadirle que, más de la mitad de los viajeros están dispuestos a hacer menos viajes pero más extensos, así como a probar nuevas formas más sostenibles de desplazarse. Aunque cabe destacar que, solo el 30 % está dispuesto a pagar más por las opciones sostenibles. En cuanto a las motivaciones de los viajeros destaca, de manera destacada, el cuidado del medioambiente.

Un dato llamativo es que las consideraciones referidas a la sostenibilidad influyen más al planificar un viaje de ocio que uno de negocios. Durante el viaje, la dinámica del comportamiento es el mismo: los viajeros prestan un poco menos de atención a la sostenibilidad si se desplazan por motivos de  trabajo.


Programa de viajes sostenibles

En segundo lugar, la encuesta está centrada en los programas de viajes sostenibles. Ésta indica que seis de cada diez viajeros están satisfechos con las actividades de la compañía en torno a los viajes sostenibles. En cuanto a las opciones de viajes sostenibles, un cuarto de los viajeros dice que su responsable fomenta opciones de viaje sostenibles en el punto de reserva. Por contra, los incentivos para opciones de viaje sostenibles no son populares: solo el 6 % de los viajeros admite que existen.

Centrándose en los datos de emisiones de carbono, cuatro de cada diez viajeros declaran no tener acceso a datos al respecto relacionados con viajes de negocios. Entre los proveedores, las emisiones de carbono de los vuelos tienden a estar más disponibles, aunque no son muy populares. Por su parte, tener presupuestos de carbono establecidos para los viajes no es lo normal: sólo el 4 % de los viajeros afirma que su responsable establece presupuestos de carbono obligatorios u opcionales. La mayoría de viajeros no tienen la posibilidad de compensar las emisiones de los desplazamientos corporativos. Solo uno de cada 20 puede hacerlo, y casi la mitad de ellos nunca o rara vez las compensa.


Sostenibilidad de la empresa

Por último, el informe elaborado por BCD Travel cuestiona sobre la sostenibilidad de las empresas. Más de la mitad de los viajeros confirman la disponibilidad de objetivos de sostenibilidad publicados en sus empresas. Pero solo el 20 % son conscientes de los objetivos de sus responsables para los viajes.

En cuanto a los esfuerzos de sostenibilidad de los grupos de interés, sólo uno de cada cinco otorga altas calificaciones a los esfuerzos de sus departamentos de viajes, convirtiéndolos en los de más baja calificación entre los grupos de interés. Mientras tanto, las empresas y sus líderes son los mejor calificados. En lo que a proveedores respecta, los hoteles encabezan la lista de para los viajeros: un tercio de encuestados califica sus esfuerzos sostenibles como muy altos o altos. Tan solo el 14 % opina igual de las empresas gestoras de viajes.

A la hora de comunicar informaciones relacionadas con la sostenibilidad, cuatro de cada diez encuestados nunca o rara vez reciben información por parte de sus equipos de sostenibilidad. Esta cifra prácticamente se duplica cuando se trata de comunicaciones sobre viajes sostenibles desde los departamentos de viajes.



<Volver